Envío de Muestras al CMDC

Los cortes elegidos para ser juzgados en el CMDC® son El Bife de Chorizo y el Ojo de Bife, únicamente estos cortes serán recibidos y podrán participar del campeonato. Los participantes deberán enviar UNA PIEZA ENTERA de Bife de Chorizo y/o UNA PIEZA ENTERA de Ojo de Bife para competir.

Antes de comenzar el registro, la inscripción deberán tener disponible la información del titular o propietario de la muestra y la información propia de cada corte de carne que van a registrar en CMDC®.
Los cupos son limitados y se completarán a medida que los participantes se registren para participar. 

Acondicionamiento de las muestras

BIFE DE CHORIZO

A continuación, se presenta una guía para la preparación del bife de chorizo con el fin de obtener una muestra óptima para la competencia:

La cobertura de grasa debe quedar prolija y limpia, tanto en la superficie exterior como en la zona en contacto con las costillas, sin restos de grasa o cartílago.

Luego, en los extremos de la pieza, se debe dejar el centro del bife de chorizo. Para ello, se recomienda cortar al menos una rodaja de aproximadamente 10 centímetros del lado que se une con el cuadril. Queda claramente definido el músculo del bife. En el otro extremo, se debe cortar al inicio del ojo de bife, de modo que la pieza quede en condiciones ideales para la competencia.

La muestra final debe tener un tamaño que permita obtener al menos seis rodajas de 2,5 centímetros de grosor cada una. Posteriormente, se debe envasar al vacío y congelar mediante un proceso de congelación rápida para preservar la calidad de la carne.

OJO DE BIFE

A continuación, se presenta la guía para la preparación del ojo de bife:

La pieza entera de ojo de bife debe prepararse sin cordón y estar limpia de todas las caras. En los extremos, es fundamental verificar que la pieza corresponda al corte neto del ojo de bife, sin incluir otros músculos adicionales que puedan presentarse hacia la cabeza del animal.

La muestra debe tener un tamaño que permita obtener al menos seis rodajas de 2,5 centímetros de grosor cada una. Posteriormente, se debe envasar al vacío y congelar mediante un proceso de congelación rápida para garantizar la conservación de la calidad de la carne.

Proceso una vez que se obtiene el corte

Una vez que todos los cortes estén correctamente preparados, se debe colocar una etiqueta que contenga al menos la siguiente información:

    • Fecha de faena del animal
    • Fecha de producción
    • Fecha de vencimiento
    • Nombre del corte
    • Nombre y número de habilitación del frigorífico donde se ha producido el corte
    • Muestra sin valor comercial – No peremitida su comercializacion

La muestra debe ser envasada al vacío y enviada a congelar, quedando así lista para el envío a la competencia.

Los cortes deberán enviarse siguiendo el siguiente procedimiento:
Consignados a: Campeonato Mundial de Carnes – CMDC®
Dirección: Virrey Ceballos 1829 – Código Postal C1135AAM – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina – Establecimiento Número SENASA: 1101